LAS TIC
Y LA DIVERSIDAD AUDITIVA
Es una
realidad en los distintos ámbitos y espacios de la vida de las personas ,
tecnología que facilitan , en la medida que están disponibles y son accesibles .Las barreras de la comunicación e
interacción con el entorno son los
principales factores en una sociedad en la que la palabra es el medio de
comunicación y acceso a la información mayoritaria ,tanto en su forma
auditiva-verbal como en su codificación audiovisual ,contribuyendo a su
desarrollo personal , a la mejora de sus cualidades de vida, de sus capacidad
de comunicación y autonomía personal en diferentes campos: educativos cultural
,laboral y social .
¨
Consideraciones previas sobre la diversidad auditiva y el papel de
las tic en contextos educativos
En términos
generales hablar de la persona con discapacidad auditiva nos referimos a todas
aquellas personas que, en mayor o menor grado, tiene una perdida o disminución
auditiva,
¿Qué
implicaciones o alcance tiene la DA?
EL de oído
de la adición es una de las principales herramientas del ser humano para la
percepción a distancia de los sonidos y
para el conocimiento de elementos como
la secuencia ,la temporalidad y la continuidad que son precisamente
elementos que ayudan a atribuir
significado a los estímulos auditivos .El impedimento y las dificultades en la
adquisición del lenguaje tienen implicaciones para el desarrollo cognitivo ,
lingüístico y social . el lenguaje es un instrumento para comunicar y pensar,
La educación debe adaptarse a este nuevo contexto ,donde el uso de la
tecnología y sus posibles beneficios
para todos los alumnos, constituye ,sin duda alguna ,uno de los principios
básicos de educar a los futuros ciudadanos en los marcos de una educación
inclusiva; enseñanza accesible desde la perspectiva inclusiva e intercultural
¨
Tecnologías de ayuda para la audición y el entrenamiento auditivo
-prótesis
auditivas :
audífonos
es un dispositivo activo destinado a amplificar, mejorar ,corregir o
rehabilitar la audición de las personas con restos auditivos realizando una
adaptación especifica o apropiada a sus capacidades de percepción y de
tolerancia
implantes cocleares :aparato que trasforma la
energía sonora del medio ambiente en energía eléctrica capaz de actuar sobre
las apariencias del nervio coclear .
¨
Ayudas técnicas y tecnologías facilitadoras de la audición
Esta
ayudas son sistemas o medios auxiliares que mejoran la señal auditiva a los
usuarios de prótesis auditivas o de implante coclear.
-equipos
de frecuencia modular :Son medios auxiliares que facilitan a los sujetos con audífonos
o implantes una audición satisfactoria cuando se encuentran en situaciones
auditivas en las que el ruido, la distancia y la reverberación dificultan la
percepción y la inteligibilidad de hablar.
-sistema
de inducción magnética: son amplificadores adaptables para usuarios de
implantes coclear y de audífonos con bobina de introducción o telefónica
-amplificadores
de sonido de aparatos de audio aumenta el volumen del sonido logrando que la
persona con DA pueda escuchar las señales dentro del nivel cómodo de audición
¨
Equipos para el entrenamiento auditivo
Existen
otros instrumentos con base tecnológico que utilizan en contextos específicos
ligados a metodologías para la rehabilitación es intervenciones en el
proceso de estimulación auditivo-oral
del sujeto con DA
¨
Ayudas tecnológicas con soporte visual-sonoro en el ámbito educativo
- -recursos técnicos y didácticos con soporte visual
- -subtitulado en TV, videos ,conferencias
- -Ordenador y software educativo
- -recursos informáticos para la potencias de la voz y del habla
- >visualizador fonético >visualizador del habla
- >sistema AVEL >proyecto fresa
- >programa DI >Collares ortofónicos
- -Software educativo para la estimulación del desarrollo del lenguaje y para la adquisición y desarrollo de habilidades lingüísticas orales y escritas
- >proyecto MUSA >Proyecto LAO >pequabecedario
- >aula BARDOS 96 >IMASON >PEL programas de estimulación lingüística
- >Programa SEDEA >colección animacuentos >AEI
- >conversor bimodal cirafico
- >programa del lenguaje del PIE
-software
para favorecer el desarrollo de la lecto-escritura y la comprensión lectora
- >SIMICOLE 2002 >SIGNE 2
- -tecnología informática para aprender sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
- >software para el aprendizaje del sistema bimodal 2000
- >software para el aprendizaje de la palabra complementada
- >DILSE diccionario de la lengua de signos española
- >TESSA (text and sign support Assistant
-Otros
programas y aplicaciones informaticas
- >proyecto INFO-PITAGORAS
- >HAMLET
- >LEES
- >MALTED
- >VIA VOICE DE IBM :programas de texto, presentaciones graficas ,
¨
Nuevos escenarios para la comunicación y a enseñanza: Internet ,redes
telemáticas correo electrónico y Chat
Es al
ámbito educativo como herramienta de aprendizaje y de trabajo a no generalizada
de la escuela ,facilita, desarrolla y fomenta cualquier tipo de aprendizaje y
también contribuye a la mejora y desarrollo de habilidades y capacidades y
actitudes en general. E l desarrollo de contenidos multimedia de Internet que introducen el sonido como recurso
significativo para la exposición de contenidos y el manejo del propio programa,
crea una barrera de acceso difícil de superar para la persona con DA.
¨
Tecnologías de ayuda que mejoran la calidad de vida, la dependencia y
la autonomía
-avisadores luminosos y vibro táctiles
-tecnología
para la comunicación a distancia
>teléfonos
de texto o DTS
>La
telefonía Móvil
¨
Reflexiones sobre las aplicaciones informáticas para las personas con
discapacidad auditiva
Argumentos
favorables acerca de las ventajas y las bondades de las tics dentro del campo
educativo para dar respuesta a las necesidades de la escuela diversa y
multicultural.
LAS TIC Y LA DIVERSIDAD MOTORICA
En la actualidad,
nuestra sociedad está desarrollando un proceso de integración social de las personas
con discapacidad Motriz.
Existen sistemas
hardware y software que permiten a personas con discapacidad física o sensorial
mejorar su vida utilizando los sistemas informáticos convencionales.
Tecnologías de acceso
al ordenador
Existen ayudas
técnicas para eliminar las barreras de las personas que presentan discapacidad.
Ayudas técnicas {varillas,
carcasas, soportes, conmutadores.
Varillas: aumentar la
capacidad de manipulación de cualquier teclado o sistema de entrada como
pantalla táctil o tablero de conceptos.
Carcasas: superficie
rectangulares perforadas, que se colocan en encima del teclado, permite que los
usuarios con poco control motriz localicen las teclas, evitando que pulsen
accidentalmente otra tecla no deseada.
Soportes: su
principal función es semejante a la de un atril.
Conmutadores
elementos que sirven para ayudar a personas con problemas para interactuar con
su entorno, con el conmutador se puede llegar a controlar un ordenador, un
comunicado o cualquier dispositivo eléctrico de la casa. Existen distintos
tipos de conmutadores:
De soplo: diseñadas
para personas con severa discapacidad en sus movimientos que conservan un buen
control de los labios.
Al tacto: para
usuarios con un buen control de la psicomotricidad fina.
De inclinación: diseñados
para activarse cuando cambia el movimiento en el espacio.
De palanca: en donde
el conmutador es presionado con cualquier movimiento voluntario de la cabeza,
barbilla, dedo, mano, rodilla, etc.
Además de estas
adaptaciones también existen la posibilidad de utilizar teclados adecuados para
la necesidades de cada sujeto, las pantallas táctiles que son dispositivos
situados en el ordenador con los que se puede hacer una selección o activación
del ordenador al tocar en la pantalla. Estos dispositivos son de gran utilidad
para los usuarios con trastornos motrices.
Existen también
adaptaciones a ratones permitiendo asi la facilidad de uso, algunos de estos
ratones son, de cabeza, o incluso un dispositivo llamado joystick que emula las
funciones del ratón.
Otra modalidad dentro
de la gran diversidad de ayuda técnicas es el ratón por barrido, el ratón
facial, que es un programa de ordenador que funciona como un ratón
convencional.
Se puede observar que
ha habido gran avance tecnológico a personas con discapacidad Motriz
Sistemas alternativos
y aumentativos de comunicación:
Son concretamente en
esto, sistemas pensados para las personas que por su discapacidad no pueden
utilizar un código verbal-oral-lingüístico de comunicación. Existen diferentes
sistemas de comunicación: sistemas de imágenes: consiste en fotografías o
dibujos fotográficos la utilizan personas que tienen grandes problemas de
comunicación.
Sistemas
pictográficos: sistemas de símbolos que consisten en dibujos simples y
representativos de conceptos u objetos, beneficiándose personas con déficit
motores que carecen de lenguaje, con un déficit visual asociado de grado medio.
Los sistemas pictográficos permiten la comunicación cara a cara y posibilitan la
comunicación a distancia.
Se encuentran
diferentes tipos:
Pictogramas (PIC):
Sistema limitado que no permite hacer frases y sus símbolos están entre 500 y
600.
SPC: Sistema más
completo que el PIC, tiene 1.600 símbolos y permite la elaboración de frases
Sistema bliss: El
sistema Bliss está formado por cien signos básicos gráficos que se pueden combinar formando palabras nuevas, símbolos pictográficos, ideográficos y
arbitrarios.
La manipulación de
objetos con la ayuda del ordenador también puede proporcionar más autonomía a
los usuarios con discapacidad motriz,
Cibercar: Permite
manejar una silla de ruedas mediante la voz del usuario.
El microprocesador:
Puede controlar 256 dispositivos a travez de rayos infrarrojos.
Software especifico
Existen software
específico para estas personas con discapacidad algunos ejemplos son:
Teclado virtual:
acceso a la lectoescritura, comunicador para personas no vocales para personas
con discapacidad motriz severa, parálisis cerebral, esclerosis.
Navegante: personas
con una gran afectación en la movilidad, sirve para navegar por internet,
Actividades de lecto escritura, Juegos para la
estimulación perceptiva y cognitiva, Programas y aplicaciones informáticas para
el acceso de la tecnología de la comunicación, Programas y aplicaciones de
innovation managemeni group, Programas y aplicaciones de Oxford, ace centre,
programas y aplicación inclusive technology Special needs people, Programas
sensibitcher, Sistema de comunicación del lenguaje aumentativo, reconocedor de
voz.
Las nuevas tecnologías constituyen un recurso hoy en día,
imprescindible, en el apoyo a los alumnos que
presentan discapacidad motriz, y psíquica, permite poner en manos del
usuario la posibilidad de presentar, manipular, analizar, calcular, investigar,
dialogar y controlar toda clase de equipos.
LAS TIC
Y LA DIVERSIDAD VISUAL .LA TIFLOYECNOLOGIA
Las
tecnologías de la información y la comunicación pensamos que, contribuyen a
facilitar el proceso de enseñanza –aprendizaje de los alumnos ,en general y
suponen un recurso importante a veces imprescindible, para el aprendizaje de
los alumnos con necesidad educativas especiales .
¨
La discapacidad visual y la tiflotecnologia
Una de
las discapacidades en la cual podemos encontrar mas material elaborado o
adoptado, es en la visual , debido entre otros motivos a la fuerte implantación
de la once en nuestro país .
¨
Concepto de tiflotecnologia
Son
todos aquellos instrumentos tradicionales ,específicos o adaptados ,no
electrónicos que posibilitan a los ciegos y deficientes visuales al acceso al
mundo educativo ,social y laboral
¨
Medios tiflotecnologicos
En el ámbito
de la ceguera y de la deficiencia visual todos aquellos medios que facilitan el acceso a la
información a través del tacto y el todo son de máxima importancia
¨
Medios tiflotecnológicos para alumnos ciegos
- >sistemas tiflotécnicos autónomos
- >tiflotecnologias de acceso a la lectoescritura
- >tiflotecnologias de acceso al calculo
- >tiflotecnologias para la orientación y movilidad
- >sistemas tiflotécnicos no autónomos
- >Hardware
- >periféricos de entrada de información
- >periféricos de salida de información
- >Sofware
- >sofware de carácter general
- >sofware de carácter educativo
- -Medios tiflotécnicos para alumnos ambliopes
- >hardware
- >Sofware
Todo
programa educativo dirigido a estudiantes con discapacidad visual ha de tener
como referente los objetivos del curruculum ordinario ,ademas de incluir los
componentes del curruculum especifico.
LA TIC
Y LA DIVERCIDAD COGNITIVA
Las tecnologías
de la información y la comunicación están cada vez mas unidas al avance de la
sociedad en las que están inmersas. En la actualidad, es difícil pensar en
determinados ámbitos productivos desligados del uso de las mismas,
prácticamente todos los contextos de actualización en los que nos movemos están de alguna manera mediados por
el uso de las TIC .
¨
¿Qué entendemos por diversidad cognitiva?
Por mucho tiempo se entendió por diversidad cognitiva lo mismo que
necesidades educativas especiales derivadas del retaso mental ,siendo a su ves
el síndrome de down el ejemplo paradigmitico d este hecho, tato estas que en
muchas ocasiones se entiende a equiparar retraso mental
¨
Dificultades de atención
La atención
puede ser atendida como un sistema complejo encargado de dirigir
,optimizar y controlar el procesamiento de la información
¨
Dificultades de memoria :Mas concretamente la investigación hace a
lado a las dificultades en la memoria de trabajo uno de los sistemas
cognitivos que mayores implicaciones tiene en de los procesos de
enseñanza-aprendizaje
¨
Dificultades de percepción :La capacidad por la cual recibimos los
estímulos del exterior a trabes de los sentidos y los trasferimos al cerebro
para posteriormente dotarlos de significado procesándolos
¨
Las Tic en la atención a la diversidad :Ofrese a las personas
herramientas desarrollarse y evoluciona, pero tambien la posibilidad de
modificar este ambiente para que sea cada vez mas favorecedor
¨
El papel ordenador en la atención a la diversidad cognitiva
:Enseñansas heterogéneas que posibiliten que todos los alumnos accedan al
aprendizaje ,para favorecer esta amplitud de experencias educativas es
necesario ofrecer intinerarios formativos diversos , capases de solventar las necesidades de cada uno de
los alumnos
¨
Concretamente uno de los materiales mas flexibles y que mayores
posibilidaes tienen a la hora de adaptarse a las diferencias individuales
>Limitaciones del
material multimedia
>Multimedia como
respuesta a dificultades de percepción atención y memoria
¨
Un nuevo escenario:la PDA
Es una de las
tecnologias que mas juego esta dando a los investigadores y profesionales que
trabajan con el colectivo de personas con necesidades especiales
¨
EL profesor del siglo XXI antes de las necesidades planteadas por la
diversida cognitiva El profesor ha de tener un vision clara de que entendemos
por ese concepto,A lo largo de este capitulo hemos intentado ofreser nuestra
propia vision.
No hay comentarios:
Publicar un comentario